-Las habilidades gimnásticas son un grupo de movimientos que suelen ser enseñados en edades tempranas. Desde pequeños estarán en condiciones de rolar, girar, suspenderse y balancearse, para así lograr llegar hacer volteretas, equilibrio y demás.
2. Define voltereta adelante con piernas agrupadas, adelante con piernas abiertas, las siguientes dos son hacia atrás con piernas agrupadas y luego abiertas, puente, quinta, puente-equilibrio invertido,.
-Voltereta adelante con piernas agrupadas; hay que tener las manos al frente y las piernas flexionadas y la barbilla pegada al pecho, las manos buscan el suelo y se impulsa para logar una fuerza y rodar recto hacia delante, rápidamente para lograr levantarse cogemos impulso con ayuda de las manos pero sin tocar el suelo o la colchoneta, se flexionan los pies con fuerza se estiran y nos levantamos.
-Voltereta adelante piernas abiertas; es igual que la voltereta hacia delante, pero con la diferencia de las piernas abiertas y extendidas, las manos tocan el suelo antes que los pies y las ponemos mirando al frente haciendo fuerza en ellas y en los dedos, logrando impulsándonos y quedar de pie con las piernas abiertas.
-Voltereta atrás piernas agrupadas; nos ponemos de espalda a las dirección que a de tomar, de cuclillas, colocamos los brazos al frente, flexionamos las piernas como si nos fuéramos a sentar, las manos a la altura de las orejas, separamos los pies del suelo y con un impulso envolvente y rápido cogemos fuerza para rodar, la espalda toca el suelo y con ayuda de las manos nos impulsamos para terminar de rodar, los pies tocan el suelo y nos levantamos.
-Voltereta atrás piernas abiertas; se realiza igual que la anterior, las piernas permanecen juntas y recogidas hasta que terminamos el giro, una vez que ya terminamos abrimos las piernas apoyamos las manos abiertas y nos impulsamos hacia arriba para quedar de pie.
-Puente; se realiza así, hay que estar boca arriba tumbado en la colchoneta o suelo, flexionamos las piernas para tener apoyo, levantamos la cadera y parte de la espalda apoyando nos en las piernas, hasta que pasamos las manos hacia detrás de los hombros apoyando las en el suelo e impulsando para logar una figura de puente.
-Quinta; la quinta se puede hacer de dos formas, con las piernas agrupadas o las piernas extendidas el proceso es el mismo lo único que cambian es la forma de los pies, consiste en hacer la voltereta hacia atrás pero cogiendo más impulso para acabar haciendo el pino.
-Puente equilibrio invertido; se trata de hacer el pino, pero impulsando más los pies para acabar haciendo el puente.
3. ¿Como anudarías a un compañero a levantarse en una voltereta adelante con piernas abiertas?
-Lo ayudaría cogiéndole del cuello y de la cadera, impulsando para lograr que se levante.
4.¿Como se tienen que colocar los tres apoyos del equilibrio invertido?
- Los tres apoyos se tienen que colocar, las manos firmes a la altura de los hombros, la cabeza y la espalda completamente recta.
5.¿ Qué tenemos que hacer para pasar de pino a voltereta?
- Tenemos que flexionar las manos, encoger el tronco e impulsarnos con los pies para logar rodar y hacer la voltereta.
6. Con los contenidos teóricos recopilados elabora un post con vídeos, fotos y vinículos.




http://html.rincondelvago.com/habilidades-gimnasticas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario